top of page

"Es el mejor auto Turismo de México": Carlos González

Foto del escritor: RadardeVelocidadRadardeVelocidad

Su historia en el automovilismo deportivo comenzó en Argentina al lado de un grande de este deporte, múltiple campeón de ese país llamado Luis Di Palma, para continuarla en México ahora como el ingeniero campeón en la Copa Mercedes-Benz, con el equipo Sidral Aga-Red Cola.

El sudamericano dijo que el turismo de la Súper Copa es el mejor que existe en México y en varios países de Mundo: “Tiene todo con lo que debe contar un auto para durar muchos años, si a esta categoría la mantiene el promotor y cuenta con el apoyo de patrocinadores, México tendrá un automovilismo de primer nivel durante mucho tiempo”.



González dijo además que es muy difícil que en territorio mexicano se pueda traer un auto como el Mercedes Súper Copa o como aquellos F-3000 que formaban parte de la Copa Marlboro: “Me acuerdo que en Argentina se comentaba que cómo México podía contar con un monoplaza así, que con otro motor se utilizaba como escalón para la F1."


Sobre su piloto Salvador de Alba Jr. de Sidral Aga-Red Cola que es el actual monarca de la Copa Mercedes-Benz, dijo que su futuro es excelente: “Es un joven muy centrado que tiene muy en claro los objetivos que se ha fijado, si consigue el dinero para su proyecto internacional, estoy seguro que puede ser igual o mejor de los pilotos mexicanos que actualmente compiten en el extranjero”.


“Salvador habla mucho conmigo, conoce su auto a la perfección y esa es la clave, muchas veces las carreras se ganan abajo del vehículo, un piloto puede manejar como los dioses, pero si no sabe transmitirle a su ingeniero lo que necesita el auto, tiene desventaja”, dijo Carlos.


Conocedor del automovilismo deportivo de muchas partes del mundo hablo de los patrocinios en el automovilismo mexicano: “Antes que nada quiero aclarar que es un deporte que me gusta ´pero el futbol es el enemigo que tienen casi todos los deportes en México´, a veces no entiendo a algunos de los manejan la mercadotecnia, prefieren una mala inversión en el futbol que una excelente en el automovilismo”.


El argentino comentó demás qué si nos fijamos en los países que tienen deportistas reconocidos a nivel mundial en diferentes ramas de esta actividad, son aquellos en los cuales los presupuestos se reparten equitativamente: “El futbol seguirá siendo el número 1, pero tienen que entender que hay otros como en el caso nuestro el automovilismo, que les puede redituar cosas muy buenas, como lo entiende nuestro patrocinador Grupo Aga”.


Texto y fotos por prensa Súper Copa

コメント


bottom of page