Inicio la fiesta de la Velocidad con el TCR en México
- RadardeVelocidad
- 1 may
- 5 Min. de lectura
En México no solo es F1. Ya sabemos que en octubre México se viste de Gala con la F1, pero no0 es el único evento donde podemos llenarnos de adrenalina. El próximo 3 de mayo también tendremos un gran evento de clase mundial. El FIA TCR WORLD TOUR llenará las gradas del mítico Autódromo Hermanos Rodríguez. Pero que esperar de este evento. Como ya mencionamos en la nota ¿Qué es el TCR World Tour?. Todo lo mencionado a lo que se debe de saber sobre los autos y quienes van a correr.

Es un evento internacional porque nos visitan pílotos de diversas partes del mundo junto con pilotos mexicanos. Tendremos oportunidad de mirar al campeón del mundo como lo es Norbert Michelisz, Santiago Urrutía, Nestor Girolami, Mikel Azcona y algunos nacionales como los hermanos Rejón, Mario Domínguez, Michel Jourdain, Luis Díaz, etc
Radar de Velocidad tuvo la oportunidad de platicar con algunos protagonistas de TCR y tenemos sus impresiones.

Le preguntamos a MIkel Azcona
¿Cuál es el principal reto para este inicio de temporada?
Bueno lo afronto de una manera muy positiva , es un circuito en que hace unos pocos meses realice una carrera de resistencia en la que fue un poco de preparación a esta fecha inicial del campeonato world tour por lo tanto llegamos con algo de experiencia y es cierto que el circuito es diferente hacemos otro tipo de layout por lo tanto tendré que seguir aprendiendo y mejorando mañana poco a poco durante las sesiones, el objetivo es el mismo que los últimos años tratar de luchar por el campeonato como bien hemos conseguido los últimos 3 años y estar competitivos en un circuito en el que tiene que todo no curvas alta velocidad baja velocidad rectas muy largas donde los rebufos van a ser muy importante así que va a ser un reto difícil.
Corriste las 24 horas ¿crees que eso te da una mayor ventaja o por el hecho de que cambie el layout te puede cambiar todo?
Me da un poquito más de confianza a la hora de mañana a empezar el fin de semana en un circuito que ya me medio conozco, pero sí que es cierto que hay curvas nuevas por lo tanto tengo que aprender, pero es algo que realmente en el campeonato del mundo de turismo el resto de pilotos tienen un nivel tan alto que realmente en muy poquitas vueltas ya están al nivel de todos por lo tanto realmente no es una gran ventaja el haber corrido yo aquí.
¿Qué tan competitivos crees que serán los equipos mexicanos? Ya que ellos y el campeonato de TCR México corren al menos una vez por mes en el AHR.
Sinceramente creo que tiene la experiencia y en este circuito por lo tanto en ese sentido van a estar más competitivos y la verdad me gustaría poder luchar con los mexicanos, son pilotos que creo que pueden ser duros en pista y como ya tienen la experiencia del circuito pues creo que que no nos lo van a poner nada fácil.
¿Existe alguna preocupación de frenos o la altura de la ciuada?
El tema de la altura es lo mismo para todos por lo tanto el rendimiento de los autos va a ser el mismo para todos por falta de oxígeno y el circuito no me preocupa hice 24 horas aquí en este circuito del coche aguantó sin ningún tipo de problema o falla mecánica por lo tanto no no me preocupa.

En tanto Santiago Urrutia nos cuenta lo siguiente:
¿Qué esperas para este fin de semana, en cuestión de la pista y de los competidores?
Bueno espero tener un buen fin de semana aprender a la pista de la mejor manera que la que el auto funcione bien y bueno es el arranque del mundial para nosotros así que es importante arrancar como decimos en Uruguay con el pie derecho bien firme y con bueno puntos
Tu trayectoria en gran parte ha sido con autos formulas, corriendo categorías como GP3 y euro series ¿Cómo fue esa transición de autos fórmula a autos turismo?
Yo creo que son dos deporte diferentes, fórmula tiene mucha velocidad de curva frena mucho anda más que el auto de turismo pero las carreras de autos turismo son muy buenas y entretenidas el cambio fue grande para mí adaptarme de un fórmula auto de turismo, pero hoy en día el 2020 que estoy acá o sea que prefiero quedarme acá que la verdad me han tratado muy bien lo fórmulas muy acotado los lugares que voy a tener para hacer profesional solo fórmula uno e indicar y indicar hasta ahí tampoco hay tanta variedad, un auto con techo o sea touring car o GT o lo que sea y tiene un poco más del lugar así que bueno estoy muy contento por ahora acá así que me voy a quedar seguramente en los próximos años

Y al final Nestor Bebu Gerolami nos responde:
¿Qué opinas de esta carrera?
La verdad que es un placer estar en México, es una pista que me gustaba mucho conocer, la había visto por Fórmula 1 pero no había tenido la oportunidad de correr, ahora se nos da porque venimos con el TCR World Tour, y bueno soy piloto oficial Hyundai ya hace 2 años, corrí con Honda varios años, mi mejor resultado fue el subcampeonato en 2022, este año tengo todas las apuestas para pelear por el campeonato de lleno, espero se me pueda dar este año.
¿Qué opinas del circuito?
Que te puedo decir creo que es un circuito hermoso, para los Turismos será una carrera muy entretenida sobre todo por esa recta muy larga y donde creemos habrá muchos lugares de sobrepaso.
¿Crees que las categorías en Argentina ayudan a una buena formación en autos turismo?
Tenemos un automovilismo muy fuerte en mi país y eso se destaca, tenemos muchos pilotos argentinos destacándose no solo en Turismos sino también en Fórmulas y Prototipos, en verdad creo que en Argentina tenemos un gran semillero como lo tienen uds en México, se nota cada vez más mexicanos llegando a categorías del automovilismo internacional.
Por último ¿crees que los equipos y pilotos mexicanos les darán batalla el fin de semana?
Bueno eso mañana te lo digo, por ahora no se con nos vamos a encontrar pero lo importante es que ellos también tengan un buen fin de semana.
Al concluir las actividades en pista, todos tienen derecho a vibrar con el 90’s Pop Tour en el Estadio GNP, reuniendo a más de 35 artistas en el escenario.
¡Hoy más que nunca, apoyemos con todo al talento mexicano! Te esperamos este sábado 3 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez para vivir la pasión del Speed Fest y del FIA TCR World Tour. ¡Vamos México!
Texto y fotos por Radar de Velocidad.
Comments