Lo bueno y lo malo de la Visita de Nascar Cup en México
- RadardeVelocidad
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 jul
A mitad de junio se llevo a cabo otra fecha de talla internacional en el majestuoso Autódromo Hermanos Rodríguez, solo falta El Gran Premio de la CDMX, dentro de las que están programadas para este año.

Y fue un buen fin de semana en el aspecto deportivo. Sobre todo en las NASCAR México Series se desarrollaron dos fechas y las dos jornadas fueron de alto voltaje, llenas de adrenalina y con finales de infarto. En la NASCAR Xfinity, Daniel Suárez logró un triunfo soñado e histórico. Respecto a la de NASCAR CUP Series el neozelandes NOMBRE se llevo una carrera de matices con un inicio espectacular bajo lluvia pero con un final un poco flojo si se compara con las otras carreras, no dejo de ser llamativa al ser la primera fecha fuera de Estados Unidos. En este rubro fueron muchas emociones y la carrera cumplió con su cometido.
Sin embargo todo lo contrario en el ámbito administrativo o lo que es la organización donde exhibió demasiadas carencias y estar a la altura de la categoría.
Todas estas carencias tienen un nombre y apellido, el cual es Rodrigo Sánchez CEO encargado de la organización,
Primeramente el CEO encargado de la organización y pensó que el evento era F1 y se dejo llevar por el canto de las sirenas al sacar a la venta los boletos a precio de F1. Lógicamente no se iban a vender. Al poco tiempo al ver que no había ventas empezaron las miles de promociones, bajas de precios, 2 por 1 y al final 3 por 2. Radiodifusoras regalando boletos etc.
Esto provocó que el viernes y sábado las gradas lucieran vacías. Con excepción de las 4, 5 y 6 que por lo que se vio eran de los verdaderos fans de Nascar compraron su boleto a precio normal, llenaron las gradas, iban con playeras de los pilotos, de los equipos, etc. Como mencionamos anteriormente Daniel Suárez logro un triunfo soñado pero en la ceremonia de premiación las gradas de Estadio GNP lucían con muchas butacas sin ocupar.
La comida y las bebidas igual lucieron a precios de F1. Altas en comparación al nivel de Nascar. Un ejemplo la carrera ícona de Nascar "DAYTONA 500" dejan pasar alimentos, y los precios de las entradas son mucho mas bajas que la del fin de semana. El domingo se acabo la comida antes de la mitad de carrera. Dejando a muchos aficionados sin comer.
En la premiación de NASCAR CUP Series la organización hizo el oso al no tener el himno del piloto ganador. Cuando Pedro Rodríguez gano F1 en Sudáfrica 1967 y e igual que ahora no había Himno. A partir de esa fecha Pedro cargaba su himno. No creo que Shane Van Gisbergen haga eso!
Hay muchos aspectos que mejorar para que NASCAS México City sea un éxito total en todos los sentidos. Y con los rumores de que venga Indy Car y por el momento que Dany Suárez no cuenta con asiento para la siguiente temporada la renovación esta en suspenso.
Texto y fotos por Radar de Velocidad.
Comments