Por fin llegó la fecha. TCR en México
- RadardeVelocidad
- 24 abr
- 2 Min. de lectura
El próximo 2 y3 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez tendremos el primer SpeedFest Internacional, esto con la realización de la primera fecha del TCR World Tour by Kumho Tire.

Si bien es un evento de talla internacional es importante saber que México cuenta con su propio campeonato TCR, ya que debido a la homologación y tipo de vehículos que se utilizan, el TCR cuenta con su campeonato Mundial, Regional y Series Nacionales.

TCR World Tour by Kumho Tire: Este ofrece una gran batalla por el titulo entre diversos fabricantes de automóviles y pilotos de diferentes nacionalidades, su calendario para 2025 consta de 8 circuitos alrededor del mundo, visitando siete países en cuatro continentes.
TCR Regional Series: Son igual de importantes que el campeonato mundial, pero ofreciendo solo competiciones de carácter regional. Cada serie regional sigue las regulaciones del TCR (Touring Car Racing) y atrae a diversos fabricantes de automóviles y pilotos para una competencia feroz en cada serie.
Entre los campeonatos tenemos:
TCR Europa,
TCR Europa del Este,
TCR América del Sur.
TCR National Series.
Al igual que las primeras 2, esta sigue las regulaciones del TCR, pero teniendo un campeonato únicamente en un solo país. Las series nacionales también ofrecen una plataforma para jóvenes pilotos donde pueden competir y demostrar sus habilidades para después dar el salto a una categoría regional o la serie Internacional.
Entre los campeonatos nacionales tenemos: TCR Australia, TCR Dinamarca, TCR España, TCR México, TCR Panamá y TCR Brasil.

TCR México: En México la categoría llega en el año 2024.Se crea la TCR México Class en México para competir en Copa Notiauto. Esto con el objetivo de tener en el país los mejores autos de tipo turismo que hay en el planeta, los formatos de competencia en México se dividen tanto en carreras tipo Sprint (Carreras de velocidad) como en carreras con formato Endurance (Carreras de Resistencia) formando un calendario de 8 fechas.
Podríamos resumirlo en que, si un equipo en México tiene su vehículo CUPRA TCR y tiene el presupuesto para correr una fecha en la TCR Panamá o TCR América del Sur, es posible de hacer, ya que el reglamento y la homologación de los autos es la misma.

Esto es algo que muy pocos campeonatos alrededor del mundo permiten y que le da un toque extra a cada fecha del campeonato Internacional, ya que en cada fecha se puede sumar el talento local para enfrentar a los mejores pilotos en autos tipo turismo. Para la fecha inaugural en México serán un total de 15 pilotos mexicanos extraídos del TCR México quienes competirán contras las estrellas del campeonato mundial.
Sin duda promete ser un gran evento, ya que las carreras prometen ser de alarido, por un lado, los equipos del mundial conocen a la perfección los autos TCR, pero por el otro los equipos y pilotos en México conocen la pista de memoria, por lo que la acción en las 3 carreras del fin de semana esta garantizada y donde esperemos ver algún piloto local subir al podio.
No te quedes fuera de este gran espectáculo mundial y adquiere tus boletos en el sistema Ticketmaster.
Texto y fotos por Radar de Velocidad.
Comments