top of page

¿Qué es el TCR World Tour?

  • Foto del escritor: RadardeVelocidad
    RadardeVelocidad
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

El próximo mes de mayo tendremos el arranque de temporada del TCR World Tour by Kumho Tire. Y lo sabemos seguramente te estarás preguntando de que categoría estamos hablando y que tipo de autos estarán corriendo. Es por eso por lo que preparamos una guía muy breve para que llegues bien preparado y sorprendas a tus amigos y familiares con esta información.


Para empezar ¿cuándo y dónde? La cita es el próximo sábado 3 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la configuración a usar será el circuito nacional y utilizando la ya famosa zona del Estadio GNP (3904m).



Lo más importante ¿qué significa TCR? Y no son más que las siglas de Touring Car Racing, y que en pocas palabras se refiere a carreras de autos turismo, corriendo un campeonato de renombre a nivel mundial. El TCR World Tour ofrece una gran batalla por el titulo entre diversos fabricantes de automóviles y pilotos, su calendario para 2025 consta de 8 circuitos alrededor del mundo, visitando siete países en cuatro continentes.


Los automóviles que van a correr; son coches de tracción delantera basados en vehículos de producción de 4 o 5 puertas, estos cuentan con un motor turbo de 1.75 a 2.0 litros. Si bien el diseño de la carrocería se te podrá hacer familiar debido a que son similares a los autos que te encuentras en la calle, los vehículos del TCR están exclusivamente modificados para competencia. La lista de marcas es enorme en este sentido y te podrás encontrar vehículos como Audi, Honda, Cupra, Hyundai, Seat, VW, Alfa Romeo, Lynk & CO.


El formato de competencia del fin de semana consta de:

· Entrenamientos libres: 2 sesiones de 30 minutos

· Clasificación: Una sesión dividida en Q1 (20 min) + Q2 (10 minutos /12 pilotos más rápidos)

· Carreras: 3 carreras de 30 minutos + 1 vuelta


En cuanto a los pilotos internacionales que se darán cita en la capital del país tenemos a Mikel Azcona, Thed Björk, Norbert Michelisz, Esteban Guerrieri, Santiago Urrutia, Ma Quing Hua, y Yann Ehrlacher, entre otros. A esta lista se estarán sumando los pilotos mexicanos Mario Domínguez, Julio y Rodrigo Rejón, Gerardo Nieto, Andrés Orea, Juan Pablo Sierra, Sergio Legorreta, Andrés Pérez de Lara, Luís Cervantes, Gerardo Rejón, y algunos más por confirmar.


Entre otras amenidades y espectáculos que podrás encontrar tenemos:

· Exhibición de autos.

· Show de motocicletas.

· Espectáculo de drift.

· Área de simuladores.

· Área comercial.

· Firma de autógrafos


Y para finalizar el evento todos los boletos tienen acceso al gran concierto de los 90’s Pop Tour.


Texto y fotos por Radar de Velocidad.

Comments


bottom of page