top of page

NASCAR México Series

  • Foto del escritor: RadardeVelocidad
    RadardeVelocidad
  • 14 may
  • 5 Min. de lectura

Del 13 al 15 de junio se llevará a cabo el NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ese fin de semana estarán presentes NASCAR Mexico Series, NASCAR Xfinity Series y por primera vez en México la NASCAR Cup Series para realizar la primera carrera puntuable fuera de los Estados Unidos.


ree

Si bien sabemos que la categoría estelar es NASCAR Cup y que NASCAR Xfinity regresa a nuestro país luego de 17 años, hoy queremos hablarles de NASCAR México, por si no lo sabías tenemos nuestro propio campeonato de NASCAR en nuestro país.


NASCAR no solo cuenta con las 3 series nacionales, también con las categorías Internacionales celebradas en diferentes países fuera de Estados Unidos, estas son:

· NASCAR México Series

· NASCAR Canadá Series

· NASCAR Brasil Series

· NASCAR Euro Series


ree

Cabe mencionar que NASCAR México fue el primer campeonato de NASCAR organizado fuera de Estados Unidos (el segundo fue NASCAR Canadá y después le siguió NASCAR Europa).


Hablemos un poco la historia de NASCAR México, en 2005 NASCAR Busch, lo que hoy en día es la Xfinity Series, tendría una fecha puntuable en México por lo que era necesario tener una categoría de autos stock en México, fue gracias a esto que en 2004 nace el Desafío Corona, creado por la empresa NASCAR México, empresa que nació del conjunto entre NASCAR y OCESA, la idea era simple, dar a conocer las carreras de autos stock en nuestro país, para después hacer crecer este deporte y hacerlo popular. Aquí abrimos un paréntesis por que hay que recordar que en aquel entonces el concepto NASCAR era desconocido para muchos aficionados, no había autódromos tipo ovalo en nuestro país y las categorías con autos tipo formula o monoplazas eran las consentidas del fanático al mundo motor.


ree

No era una tarea sencilla, pero entre los años 2004 a 2006, el Desafío Corona creció considerablemente en infraestructura, equipos, pilotos y patrocinadores. Los aficionados poco a poco le fueron encontrado el gusto a este tipo de autos y carreras, cada vez más personas acudían a los autódromos de nuestro país para tener llenos en varias plazas.


Fue hasta 2007 que finalmente NASCAR le dio el aval al campeonato para pasar a llamarse NASCAR México Series, en 2009 una marca famosa de cerveza decidió darle nombre a la categoría, tal y como sucede en Estados Unidos, para de 2009 a 2011 se llamó NASCAR Corona Series, personalmente creemos que los años dorados de la categoría fueron de 2012 a 2014 cuando una marca de autos japoneses le dio nombre y paso a ser conocida como NASCAR Toyota Series, en esos años encontrabas autódromos llenos, los patrocinadores regalaban varias cosas a los aficionados, siempre salías del autódromo con una gorra o playera, dulces, rastrillos, nunca salías con las manos vacías. Las parillas eran tan grandes que se tenían que hacer carreras de eliminación, sin duda fueron buenos años.


En 2015 la categoría volvió a ser simplemente NASCAR México Series, en el 2016 se vivió el peor año en la categoría ya que los rumores decían que los organizadores y patrocinadores estaban más enfocados en apoyar el Gran Premio de México, que regreso en 2015 al calendario de F1, antes de enfocarse en NASCAR.


Es por lo que en 2016 no se llevó a cabo la realización de la temporada, la versión oficial fue un cambio de administración y derechos de la marca, así como una restructuración de la categoría. Ese año solo se llevo a cabo una carrera de exhibición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se presentaron las nuevas carrocerías, el nuevo patrocinio de la categoría y la división en NASCAR México y NASCAR Challange Series.


Por lo que de 2017 a 2021 la categoría paso a ser NASCAR PEAK México Series, y de 2022 a la fecha simplemente es NASCAR México Series, estrenando imagen con su nuevo logo este 2025.


Automóviles: A diferencia de NASCAR en Estados Unidos, los automóviles de NASCAR México Series tienen un chasis tubular y carrocería de fibra de vidrio, las carrocerías que se usan actualmente fueron presentadas en 2021 y son fabricadas por Five Star Race Car Bodies. El motor es un V8 de 5.7L y usan una transmisión de 4 velocidades más reversa.


ree

Pilotos: Podemos decir que en la categoría se combina el talento joven con la experiencia de los veteranos, y entre los pilotos más destacables tenemos a Rubén García Jr, quien es 5 veces campeón de NASCAR México, otros excampeones son German Quiroga, Rubén Rovelo, Abraham Calderón y Jorge Goeters.


La lista completa de los participantes este 2025 es:

· Rafel Vallina #0

· Enrique Baca #1

· Abraham Calderón #2

· Xavi Razo #7

· Jose Luis Ramírez #08

· Toro Rodríguez #8

· Eloy Sebastián López #9

· Regina Sirvent #10

· Diego Ortiz #11

· Alex de Alba #14

· Rodrigo Maggio #16

· Alonso Salinas #18

· Santiago Tovar #22

· Max Gutiérrez #23

· #Eliud Treviño #26

· Rubén Rovelo #28

· Koke de la Parra #29

· Jorge Goeters #31

· Víctor Barrales #39

· Santos Zanella #44

· Irwin Vences #46

· Jake Cosío #51

· Santos Zanella Jr #52

· Omar Jurado #54

· Julio Rejón #55

· Gustavo Barrales #62

· German Quiroga #69

· Giancarlo Vecchi #75

· Michael Dörrbecker #76

· Rubén García Jr #88


ree

Los pilotos tanto de Challenge como de NASCAR México compiten al mismo tiempo en pista, pero se realizan las premiaciones por separado para cada categoría.


Calendario: El calendario de 2025 consta de 14 fechas, visitando los estados de San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León y por supuesto la Ciudad de México.


Entre las novedades este año tenemos que por primera vez en la historia de NASCAR México Series, estarán visitando Panamá el próximo 14 de septiembre, para llevar a cabo una carrera puntuable, siendo la fecha 11 del calendario.


Ya para finalizar es importante decir que NASCAR México Series es el principal campeonato de automovilismo en nuestro país, en donde se encuentran los mejores pilotos y equipos, así es que ya lo sabes después de la fecha de NASCAR Cup en México le puedes dar seguimiento a nuestro campeonato local, ya que en verdad nunca defrauda, siempre son carreras emocionantes y con grandes duelos por posición y dado que tiene un formato de playoffs similar al de Estados Unidos, el campeón se decide hasta la ultima fecha de la temporada.


Sigue toda la emoción de NASCAR México Series durante el NASCAR Mexico City Weekend a celebrarse el próximo 13 al 15 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.


Texto y fotos por Radar de Velocidad.

Comentarios


bottom of page